BAIDATA impulsa la estandarización de los espacios de datos en España
April 15, 2025
DESCRIPCIÓN
La Asociación Española de Normalización (UNE) ha creado el comité nacional CTN 71/SC 43 de Espacios de Datos, un subcomité encargado de establecer estándares sobres espacios de datos en España. Tiene como objetivo desarrollar estándares que permitan la interoperabilidad, gobernanza y soberanía en el intercambio de datos, pilares fundamentales para el desarrollo de una economía digital basada en el intercambio seguro y eficiente de información.
En este contexto, la Asociación BAIDATA desempeña un papel destacado como vocal del comité, participando en los grupos de trabajo del mismo, aportando su experiencia en economía y soberanía del dato. Su participación contribuye a alinear los trabajos nacionales con las estrategias europeas en materia de espacios de datos y a consolidar un marco común de actuación para los diferentes actores del ecosistema.
BAIDATA participa en tres grupos de trabajo:
- GT1 – Definición de Espacio de Datos y Modelo de Madurez del CTN 71/SC 43: definir qué son los espacios de datos y establecer su grado de madurez. Clave para generar entendimiento compartido y facilitar su adopción a nivel nacional e internacional.
- GT2 – Interoperabilidad Semántica y Técnica del CTN 71/SC 43: garantizar que los datos se entiendan y sean técnicamente compatibles entre sistemas. Se trabaja en la estandarización de vocabularios, modelos de datos y arquitecturas compatibles, en línea con iniciativas como IDSA y otras referencias europeas.
- GT3 – Interoperabilidad Legal y Organizativa del CTN 71/SC 43: resolver barreras legales y organizativas para asegura el intercambio seguro de datos. Se abordan aspectos como la gobernanza, derechos sobre los datos y la gestión de confianza.
Impacto estratégico - ¿Qué papel juega BAIDATA en los grupos de trabajo?
La participación de BAIDATA tiene un impacto significativo gracias a sus contribuciones en el avance hacia una economía basada en datos. Entre otros, destacan:
- Potenciación de la Economía del Dato: BAIDATA fortalece el ecosistema público-privado a nivel nacional, impulsando criterios que promuevan la generación de espacios seguros y ciberseguros para el intercambio y uso de datos.
- Relaciones con Europa: Su papel de portavoz facilita la uniformidad de las regulaciones nacionales con las acciones europeas, promoviendo la interoperabilidad entre las áreas regionales y el mercado único europeo.
- Fortalecimiento de las PYMEs: BAIDATA se esfuerza por eliminar obstáculos que restringen la participación de empresas pequeñas en la economía del dato, garantizando un acceso equitativo a estos ecosistemas.
El trabajo del CTN 71/SC 43 resulta crucial para posicionar a España como líder en la economía de datos. BAIDATA, al integrarse a este comité, ayuda a establecer un sólido marco regulatorio que promueve la innovación tecnológica, simplifique la toma de decisiones basadas en información y potencie la competitividad empresarial. Adicionalmente, su relación con proyectos internacionales como IDSA fortalece su habilidad para difundir mejores prácticas a nivel mundial hacia España y Portugal.