Twitter
LinkedIn
Newsletter
Calendar
Back

Entra en vigor el Reglamento del Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS)

March 31, 2025

DESCRIPCIÓN

El Espacio Europeo de Datos de Salud (EEDS) es el primer espacio común de datos de la Unión Europea dedicado a un sector particular, que surge de la Estrategia Europea de Datos. Tiene como objetivo crear un marco uniforme para el uso e intercambio de datos de salud electrónicos en toda la UE.

El Reglamento sobre el Espacio Europeo de Datos de Salud se publicó oficialmente el 5 de marzo de 2025, y ha entrado en vigor el 26 de marzo de 2025. A partir de ahora, hay un proceso gradual que se irá desarrollando poco a poco, pero que permite a los estados miembros ir trabajando en ello.

Entre sus características, destacan la mejora en el acceso de las personas a sus datos de salud electrónicos personales y la administración de los mismos, mientras permite que determinados datos se utilicen de nuevo para fines de interés público, respaldo a las políticas e investigación científica. Además, fomenta un entorno de datos específico para la salud que respalda un mercado único de servicios y productos digitales de salud. También establece un marco jurídico y técnico compatible para los sistemas de historia clínica electrónica (HCE), fomentando la interoperabilidad, la innovación y el rendimiento adecuado del mercado interno.

¿A quién beneficia el Espacio Europeo de Datos Sanitarios?

  • Pacientes: Acceso inmediato y gratuito a su información de salud, autoridad sobre quién la ve, y derechos para modificar datos y evitar el uso indebido de sus datos.
  • Profesionales de salud: Acceso inmediato a los historiales clínicos de los pacientes, disminuyendo la carga de gestión y potenciando el rendimiento.
  • Investigadores: Acceso sencillo y económico a grandes cantidades de información sanitaria para propósitos científicos, con un sistema bien definido para identificar datos de disponibles y de calidad.
  • Reguladores y líderes políticos: Mejor acceso a información sanitaria para supervisar la salud pública, incrementar la eficacia del sistema de salud y asegurar la protección de los pacientes.
  • Innovadores e industria: Promueve la entrada a nuevos mercados de historias clínicas digitales y promueve la investigación e innovación utilizando información anonimizada.

El EEDS facilitará a la UE aprovechar todo el potencial del intercambio, uso y reutilización seguros y protegidos de los datos de salud, en beneficio de los pacientes, profesionales sanitarios, investigadores, reguladores e innovadores.